jueves, 22 de enero de 2015

Introducción a la semiotica

SEMIOTICA.
Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos y su uso. Proviene de la palabra semiología o semiótica del griego:
 Semeion = signo
Sema= señal
Logos =estudio o tratado.
La semiótica abarca;
La Semantica, que es la teoría o la relación entre el signo y el significado.
La Sintaxis; describe la relación formal entre los signos.
La Pragmatica; es la relación entre los signos con los usuarios.
Para entender la Semiotica debemos entender que es un signo: un signo es algo que representa alguna cosa para alguien y la significa. Siendo así la función del signo es Hacer referencia  algo no presente o ausente.
Para que algo se aun signo debe tener las siguientes características:
Significante: Es lo que se percibe atreves de los sentidos, como  la forma o material (color, olor, sabor, sonidos y texturas)
Significado: Es la idea el concepto mensaje que percibimos al ver el significante.
Referente: Es lo que se está representando en realidad, o lo que cada persona lo asocia según su información personal.
Entidad Cultura: Es lo que puede significar dentro de una sociedad o grupo. Depende también de valores, creencias, ideologías, y sentimientos.

Los signos se clasifican en: lingüísticos y no lingüísticos.
Los símbolos no lingüísticos:
Indicios: son naturales, universales, no están en códigos ( como la lluvia, el cielo despejado o nublado , un rayo, un trueno)
Señales: no son naturales, porque han sido creadas por el ser humano, tampoco son universales, porque algunas señales solo sirven o funcionan y se comprenden en determinados lugares.
Símbolos: estos podemos decir que se parecen a lo que se quiere representar (como el símbolo de la paz= tranquilidad, justicia= en la balanza que es equidad) y tienen intención comunicativa.
Los símbolos lingüísticos:
Son necesarios para la comunicación, nos sirven para expresar ideas y estados de animo, tienen una intención comunicativa, están formados en sistemas y códigos.
Podemos concluir que el ser humano es un ser semiótico ya que todo el tiempo estamos convirtiendo todo en signos para representar la realidad.
Se consideran Padres de la Semiótica y principalmente a :
Ferdinand Saussure (lingüista suizo): estudia la definición del signo: el menciona que . “El signo es una unidad dual de significado y significante,”
Charles Sanders Peirce: (padre de la semiótica moderna) considera a la semiótica una actividad, una doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades fundamentales de cualquier clase
Umberto Ecco: (escritor y filósofo italiano, experto en semiótica. Contemporáneo) Es uno de los estudiosos más sobresalientes el menciona que la  Semiótica es la ciencia que estudia todo aquello que pueda ser utilizado para representar a algo de la realidad, aunque se tratara de una imagen, un sonido o incluso hasta un gesto.

1 ¿Qué es la semiótica?
Es la Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos y su uso
2. ¿Qué es un signo?
es algo que representa alguna cosa para alguien y la significa.
3. ¿Qué características debe tener un signo?
Debe tener un

Significante, Significado, Referente y Entidad Cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario